top of page

​

De la Plaza Mayor al Cristo

del Pasadizo

​

​

​

​

​

Como podéis comprobar, esta plaza es el final del recorrido de varias de las antiguas rutas que hemos ido recorriendo por el casco antiguo de la ciudad. En la Plaza Mayor podemos destacar el ayuntamiento, los edificios con fachadas de distintos colores que crean unos contrastes muy bonitos de ver y, sobre todo, la catedral de Cuenca 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Catedral de Santa María y

San Julián de Cuenca

​

​

Alfonso VIII de Castilla reconquistó la ciudad de Cuenca y constituyó la catedral como sede episcopal en el año 1183. Aunque en esta época el estilo constructivo era el románico, la influencia normanda de la corte del rey Alfonso VIII decidió construir la catedral siguiendo el estilo gótico, siendo la primera catedral gótica de Castilla, junto con la de Ávila. La Catedral empezó a construirse en el año 1196 y se concluyó en el año 1257. Sin embargo, la catedral ha sufrido varias transformaciones con el paso de los siglos, reconstruyéndose casi por completo la fachada en el S. XVI en un estilo más barroco. También durante el Siglo XX se produjo un derrumbe y se reconstruyó la fachada siguiendo su estilo gótico original. Es un lugar muy bonito para visitar, la entrada no es gratuita, pero si paseáis los domingos por la mañana es gratuito pasar a escuchar misa y visitar su interior.

​

​

Si salimos de la Catedral y continuamos andando por las pequeñas calles de la derecha podemos encontrar varios lugares de interés como la escultura al poeta y literario Federico Muelas. Esta escultura fue creada por Javier Barrios en 1984 y es un homenaje a este poeta, periodista, editorialista y guionista cinematográfico de la generación del 36 de origen manchego. Si continuamos caminando podemos ver la posada San Miguel, un hotel que antiguamente era refugio para niño huérfanos, o el Figón del Huécar, un restaurante que se encuentra en la antigua casa donde vivió José Luis Perales. Durante nuestro paseo por estas estrechas calles podemos ir contemplando el siempre bonito paisaje de cuenca y pequeñas tiendas de recuerdos e incluso alfarerías que le dan un agradable toque. La cuesta finaliza en un estrecho pasadizo donde podemos leer la leyenda del Cristo del Pasadizo

Viajar merece la pena cualquier coste o sacrificio.

          Elizabeth Gilbert

​

"Solo viajar es más bien aburrido, pero viajar con un propósito es educativo y excitante"

              Sargent Shriver

Música de ambiente "Medieval"

Si deseas que tanto tus ojos como tus odios se sientan completamente sumergidos en esta experiencia dale al PLAY, recuerda pausarlo al terminar la ruta

03

De la Plaza Mayor al

Archivo histórico

Un viaje fotográfico

© 2016 por Ricardo Guijarro. 

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page