top of page

 

Río Júcar

 

 

 

Al abandona la Plaza de la Trinidad lo único que tendremos que hacer es continuar nuestro trayecto todo recto, no tiene mayor perdida. Llegaremos a unas pasarelas de madera construidas sobre las orillas del río. Si miramos la vista atrás veremos el Puente de San Antón y la Iglesia de la Virgen de la Luz y, si tenemos suerte, veremos su reflejo en el río rodeado por los patos, que siempre pululan por allí, y dará lugar una de las imágenes más hermosas de la ciudad. Esta zona del río está bastante transitada, ya que podemos encontrar tanto personas que solo desean pasear por este recorrido, como piragüistas que navegan aprovechando la bajada de la corriente del río. Dependiendo de la época del año, también se pueden encontrar pescadores que aprovechan las plataformas de madera construidas a las orillas del río. Pero no solo debemos miras hacia adelante.

Si alzamos la vista a lo más alto se puede contemplar una hermosa vista de las casas del casco antiguo y de las tuberías que bajan por las rocas, dándole un aspecto dramático a la escena del lugar. Pero sin duda, lo mejor del paseo es toda la vegetación que podemos encontrar mientras caminamos; la gran cantidad de árboles, arbustos y algún que otro riachuelo hace de esta ruta un sitio donde caminar cualquier día que estemos aburridos y queremos despejar nuestra mente. Al tratarse de una zona centrica y de corto recorrido es ideal para estos pequeños momentos de relajación. Otoño es la época del año cuando más bonito podemos encontrar el paseo al teñirse de colores verdosos amarillentos y rojizos. También quiero recordar que, aunque en esta zona se pueda encontrar musgo entre las rocas, está prohibida su recolección ya que afecta gravemente al ecosistema del entorno. Puede que ya lo sepáis, pero he pillado varias veces a más de una persona haciéndolo y no está de más recordarlo.

                                                                   

Galería fotos del paseo y vídeo de piragüistas y riachuelo

Nuestro paseo terminará al llegar al Recreo Peral y podremos dar media vuelta y volver por donde hemos venido o realizar otras dos rutas:

  • Ir a la Plaza Mayor por la subida de las Angustias 

  • Ir a la ermita de San Julián “El tranquilo” 

“Despertar en soledad en un pueblo extraño es una de las sensaciones más placenteras de este mundo”. – Freya Stark

“Todos los viajes tienen destinos secretos sobre los que el viajero nada sabe”. – Martin Buber

03

Paseo por el Júcar

Un viaje fotográfico

© 2016 por Ricardo Guijarro. 

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page